Los manuscritos del caimá nos cuenta una historia de amor cautivante en el marco de una tragedia histórica. O al revés: ¿nos cuenta una tragedia histórica enmarcada en una historia de amor?
Lo cierto es que Casandra, protagonista de esta historia -y los otros también, el Consejero, el Poeta, el Caimán-, son personajes memorables, personajes que pertenecen por su propio peso y definición a la mejor literatura latinoamericana.
Enrique Estrázulas entra pisando fuerte en la tradición novelesca de los tiranos, que reconoce tantos antecedentes ilustres. Incursiona en el género con una notable fruición, con una clara sutileza. l dictador no es uns csricatura (así como su modelo real permanece siempre con un halo de misterio). Los arquetipos no dominan, la acción fluida, cada detalle es observado con presición y rigor. El color local es descartado para que una entonada ronquera nos conduzca al paisaje caribeño y al clima tórrido a partir de observaciones de marcado carácter rioplatense.
Estrázulas -que nos acostumbró a proezas similares en Pepe Corvina y Lucifer ha llorado- logra componer así una novela contada desde el comienzo no sólo con sorprendente destreza narrativa sino también con extraordinario lirismo. Desde la primera línea, el lector se siente arrojado de su realidad y reconoce en la voz de Los manuscritos del caimán una inflexión capaz de desentrañar tanto las intrigas del poder como los desnlaces del amor. Y viceversa.
NOVEDADES
-
"FESTIVAL - LUNA DEL TAQUEÑO"
Valor de la Entrada: $ 300
"FIESTA DEL CHORIPAN"
" JINETEADA EN LA LAGUNA" ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nos gustaría mucho saber que opinas de este libro. Gracias