Domingo Faustino Sarmiento

martes, 7 de mayo de 2024

Ángela Peyceré - Como si no pasara nada.

La historia de la literatura argentina tiene páginas numerosísimas, repletas de nombres que se ven en las escuelas, las vidrieras de las librerías, las bibliotecas virtuales o tradicionales. Sin embargo, en ese paisaje extenso, algunos creadores permanecen “en las sombras”. Descubrirlos es un hallazgo y multiplicar sus letras es una necesidad . Eso sucede cuando se revisa a la poeta Ángela Peyceré, poeta fundamental y oculta, que alguna vez confesó: “Este barro que soy es barro iluminado”. La alfarera que brilla habitó tierras borgeanas y escribió versos potentes, atenta a los detalles de su tiempo y su entorno, con un evidente compromiso con el prójimo.

Post Comments

Ranchos

Cultura

  • Noche de las Artes en Ranchos - La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General Paz, invita a la* #NocheDeLasArtes* Una jornada nocturna gratuita de conciertos exposiciones y d...

Recomendado