Domingo Faustino Sarmiento

lunes, 1 de agosto de 2016

Carlos Pensa - Sólo Belleza

 A través de "Sólo Belleza", el escritor Carlos Pensa recorre páginas memorables y le pone su propio sello al trayecto.
   "Los artistas buscan la belleza con la obsesión de los amantes insatisfechos....despreocupados por las definiciones sobre lo bello”, apunta Carlos Pensa al abordar el planteo respecto a si el tema objeto de su flamante trabajo es "un concepto o un sentimiento".
   La obra en cuestión "Sólo Belleza" (120 páginas) recurre en su apertura y cierre, respectivamente, a dos notables novelistas: el contemporáneo nipón Haruki Murakami y el húngaro Sandor Marai (1900/89).
   En el ínterin -con un esquema muy original- Pensa selecciona poemas y relatos los cuales acompaña a contra-página con comentarios de su propio cuño, mientras en la parte posterior analiza recientes ensayos que comprenden aspectos como el vínculo de la belleza con diversas expresiones artísticas, el consumo, o la industria del espectáculo. 
   La pensadores clásicos ya especulaban sobre la belleza, partiendo de Platón quien la consideraba una manifestación del Bien (concepción similar refleja el Haiku -telegrama poético- de Carlos María Romero Sosa, reproducido por Pensa: 

      No hay valor manco: 
      Verdad, Bien, Belleza 
      se dan la mano";

   mientras su principal discípulo, Aristóteles, la incluye dentro de la rama filosófica -la estética- más subjetiva de todas.
   En ese máximum de subjetividad, se ubica la cita a José Edmundo Clemente: "las cosas no son bellas o feas en sí, sino bellas o feas en nosotros".
   A lo largo de "Sólo Belleza" nos encontramos ante un término inasible que puede ser fuente de alegría, discordia, asombro, éxtasis, algo fugaz o eterno, librado a la sensualidad o a la abstracta contemplación. 
   Los escritos reflejan las concepciones más variadas de belleza, desde un Ignacio Anzoátegui que la identifica con las "imperfecciones" de la amada, a un Gustavo Adolfo Bécquer para quien se encarna en una mujer "mudable, altanera y caprichosa", en tanto Carlos Penelas la vislumbra en la libertad, Boudelaire en la naturaleza, o Charles Chaplin -el rey de las películas mudas- en el silencio.
   La variedad de intérpretes que pasan por la lupa del escritor da pábulo a que cada lector haga su selección, sin ceder a la tentación moderna de buscar jerarquías o escalas para todo.
   Hay textos sublimes como aquel poema del griego Konstantino Kavafis en el cual el objeto captura al observador: 
   "Contemplé tanto la belleza, que mi visión le pertenece"; o queda librado a un futuro esperanzador: 
   "El más bello de los mares/ Es aquel que no hemos visto/ Nuestros días más hermosos/ Aún no los hemos vivido" del poeta turco Nazim Hikmet; o se vuelve una vivencia religiosa en Carlos Constanzó: 

      Nunca será más bella la belleza 
      que en la Madre de Cristo, cuando llora 
      ante aquella verdad desoladora 
      que inclina, de su Hijo, la cabeza".

   El menú de Pensa comprende además de los citados, entre otros a Leopoldo Lugones, Alejandra Pizarnik. Alfonsina Storni, Rafael Alberti, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez y Pablo Neruda.
   En definitiva, la belleza parece encontrar su mejor traducción o elemento transformador en la palabra, como reflejaba el clásico poema de Juana de Ibarbourou -reproducido en la contratapa- cuya protagonista "La Higuera" " es "áspera y fea" pero muta en "hermosa" por la fuerza del mensaje de amor. 
   La evocación final a "Juana de América" cobra un sentido especial cuando Pensa sugiere reservar esa denominación a la poetiza uruguaya en lugar de adjudicarla a la "Juana guerrera" (por Azurduy) ya que "nuestro continente necesita artistas, cultores de lo bello y no balaceras", concluye el autor.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nos gustaría mucho saber que opinas de este libro. Gracias

Ranchos

Cultura

  • Noche de las Artes en Ranchos - La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General Paz, invita a la* #NocheDeLasArtes* Una jornada nocturna gratuita de conciertos exposiciones y d...

Recomendado